Un calentador solar genera calor durante un día nublado?
Sí. Un colector solar, en efecto, captura calor incluso cuando no está expuesto a luz solar plena. En un día nublado normal, siempre hay suficiente “luz difusa” llamada popularmente “resolana” con la cual el colector produce calor. Por supuesto que la producción de calor tiene un nivel más alto cuando los colectores están expuestos a luz solar plena. Podemos decir entonces que, incluso en un día nublado, el colector produce calor.
Si vivo en clima frío, me va a funcionar un calentador solar?
Claro que sí. Los calentadores tienen tanques de almacenamiento con aislamiento térmico que conservan muy bien el agua caliente. En países como Canadá efectúan calentamiento del agua mediante colectores solares aún a temperaturas bajo cero.
Requieren un mantenimiento especial?
No. Aunque es normal que caiga polvo sobre los tubos, cuando llueve quedan limpios otra vez.
En zonas de alta contaminación puede requerirse una limpieza externa con agua y jabón alguna vez al año.
Qué pasa si se rompe accidentalmente un tubo de vacío?
Se debe cerrar la llave de paso del calentador para suspender el paso de agua que entra a los tubos y así evitar pérdida continua de agua. El tubo roto se reemplaza por uno nuevo y Bonsolar le provee el repuesto.
En los calentadores modelo Heat Pipe no es necesario cerrar la llave de paso porque no hay salida de agua.
En cuánto tiempo recupero la inversión si la comparo con instalar calentadores eléctricos o de gas?
La inversión inicial de un calentador solar es mayor, sin embargo su costo se recupera entre el segundo y cuarto año. De ahí en adelante el ahorro es del 100%.
Puedo generar energía eléctrica con el colector del calentador solar?
No. El colector del calentador solar y el panel fotovoltaico son tecnologías distintas; solamente tienen en común que aprovechan la energía del sol.
Cual es la vida útil de estos calentadores?
La vida útil está entre 12 a 15 años dependiendo de que tan agresivas sean las condiciones ambientales.
Porqué no se ha popularizado más en el mundo el uso de la energía solar u otras fuentes de energía renovable?
En el mundo tenemos una alta dependencia del uso de combustibles fósiles para generar energía. Desde hace unos años se ha venido despertando conciencia de recurrir a otras fuentes que no causen deterioro ambiental y poco a poco se ha venido integrando a decisiones políticas, con presiones como el Protocolo de Kyoto. Así que el desarrollo tecnológico ha tomado auge en años recientes.
Dirección: Condominio Las Mercedes casa 252, Jamundí-Valle, Colombia Telefax: +57 (2) 5920015
Cel: 317-5004445 | 317-5004449